¿Estás seguro que tu curriculum tiene los datos imprescindibles?
Es la primera herramienta para dar visibilidad a tu candidatura frente a los procesos de selección. Existen multitud de modelos y formas para presentar este tipo de documento profesional. Presta atención a la hora de elegir el formato y cuida el diseño en función de la candidatura a la que postules.
Existe cierta información que es imprescindible en un CV:
Información de contacto
Aunque pueda parecer evidente, es fundamental anotar tus datos principales tales como nombre, mail, lugar de residencia y teléfono. Además, sería interesante añadir información que te haga destacar ya sea una web propia, un blog personal o alguna red social, siempre y cuando añada valor profesional.
Esta información se recomienda que se posicione en la parte superior, ya que debe ser visible.
Formación académica
Es importante destacar tu perfil profesional con un simple vistazo y a continuación si necesitas puntualizar brevemente algún apartado puedes hacerlo, pero recuerda que tiene que ser conciso.
Trayectoria profesional
Este apartado tiene que resultar interesante y llamativo. En cuanto al orden si tu experiencia profesional es considerable y es relevante para la candidatura puedes situar este apartado antes que tu formación.
Habilidades que te hacen destacar
No te dediques a enumerar un sinfín de habilidades, es preferible que las habilidades que se citen vayan acompañadas de logros que hayan contribuido al crecimiento de un departamento, un equipo, división… de esta forma tus habilidades se verán respaldadas.
Palabras clave para los motores de búsqueda
cada vez son más las empresas que se ayudan de estas herramientas para los procesos de reclutamiento. Por lo que debes prestar atención a las ofertas de trabajo que quieras postular y adaptar tu CV en función de sus requisitos.
Asegúrate que el CV esta adaptado a cada tipo de oferta y te garantizarás de que ofreces lo que la empresa busca