La formación académica es el primer paso para convertirse en un buen profesional. Y las habilidades de cada uno establecen la diferencia, de forma que ayudan a los trabajadores a tener éxito. Por eso, las personas que poseen o han desarrollado habilidades necesarias para su puesto, conseguirán realizar un trabajo más optimo, prospero y productivo.

En una entrevista de selección será dónde el candidato demuestre que habilidades laborales reúne y por eso los reclutadores ponen especial atención si son las idóneas para desempeñar el puesto de trabajo al que opta.

¿Qué son las habilidades laborales y cuáles son las más demandadas?

Las habilidades laborales son las capacidades propias de la persona, ajenas a su conocimiento técnico sino a su carácter y tienen que ver en cómo realizan sus funciones. 

Entre las habilidades laborales podemos destacar:

Comunicación

Es una de las habilidades cada vez más importante y más valorada. Ser capaz de transmitir ideas y tener fluidez tanto con compañeros, con otros equipos o con clientes, es vital para el ámbito laboral. Con la digitalización, los canales de comunicación son distintos y cambiantes, por tanto es muy importante cultivar habilidades comunicativas a la par que saber adaptarnos.

Adaptación y resolución de problemas

Los cambios están a la orden del día, por eso ser capaces de afrontarlos y adaptarse al entorno es fundamental. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por eso la capacidad de hacer frente a cada problema, de forma creativa y rápida, también es primordial. Esto implica salir de la zona de confort y buscar nuevas alternativas.

Trabajar en equipo

Tener la capacidad de colaborar con otros compañeros, tener un carácter abierto y proactivo. Saber trabajar mano a mano y cooperar para conseguir un objetivo común toma cada día más importancia. Ser empatizo con el resto de compañeros favorece esta capacidad y un mejor ambiente laboral.

Flexibilidad

En un entorno en constante cambio, adoptar nuevas formas de trabajo, aceptar desafíos y cambios, la flexibilidad es una habilidad muy valorada. Esto te llevara a ser capaz de adquirir nuevas herramientas de trabajo, nuevas funciones, ser capaz de reciclarse ó adquirir nuevas aptitudes.

Creatividad

No hay una única manera de resolver una tarea o un problema, por eso ser capaces de aportar nuevas ideas e innovar es una capacidad muy valorada por las empresas.

Gestión de tiempo

Ser capaz de gestionar el tiempo de manera eficiente para alcanzar con éxito los objetivos. Es importante aprender a priorizar y administrar el tiempo. 

A parte de las habilidades laborales, existen las habilidades sociales que tienen más que ver con la forma de ser de cada uno. Están estrechamente relacionadas con las habilidades laborales y entre ellas destacan: empatía, saber escuchar, liderazgo, flexibilidad, confianza, capacidad de comunicación y convección.