Estamos seguros que si tienes alma de emprendedor, se te pasarán miles de ideas en la cabeza al cabo del día. ¿Tienes alguna idea de negocio que te gustaría llevar a cabo?
Puede que estés en el momento oportuno.
En la actualidad, estamos viviendo una etapa clave para el emprendimiento en España.
Los emprendedores actuales poseen mucha más información sobre qué pasos dar, estrategias y objetivos, ya que en los últimos años el crecimiento empresarial en España ha crecido exponencialmente.
En 2021 el ecosistema emprendedor logró levantar en inversiones casi cuatro veces más de lo que se consiguió en 2020 y se terminó el año con más de tres millones de euros invertidos en avances para la legislación del startup.
Además, hemos conseguido que el trayecto hacia el emprendimiento sea más fácil para los nuevos empresarios españoles.
En noviembre se comunicó la aprobación de la ley crea y crece, facilitando los trámites de constitución para nuevas empresas; además de reducir los costes por nueva creación, llegando a permitir que se creen nuevas empresas por tan solo 1 euro.
Una de las mejoras contempladas dentro de la nueva ley de startups, es la atracción de talento femenino siendo el objetivo, dando a conocer a nuevas emprendedoras del ecosistema empresarial español y facilitando las relaciones comerciales.
Este 2022 está siendo un gran año para aquellos que tengan la formación necesaria y que sean capaces de detectar las oportunidades para lanzarse a emprender con sabiduría y éxito.
Ahí van los 4 consejos primordiales para emprender en la España actual:
Formación: Es indispensable que tanto tú como tu equipo estéis debidamente formados para “levantar” una empresa. Y cuando hablamos de formación, no nos referimos a que tengas que hacer un grado universitario ni prepararte unas oposiciones. Simplemente es fundamental, contar con empresas que se dedican y que son expertas en la formación de emprendedores, formación a equipos, gestión del tiempo, gestión de talentos, gestión del capital humano, liderazgo entre otras.
Si tienes esta parte bien atada, tienes un 50 % más de probabilidades de éxito.
Marketing digital y redes sociales: Hoy en día es fundamental estar presente en internet. Parece que si no estás en la red es que no existes y es que realmente, es así.
Tener una buena estrategia de marketing digital es fundamental para tu nuevo emprendimiento y contar con profesionales del sector también.
Identidad visual: Unido al marketing digital, es fundamental contar con la identidad visual de tu marca correcta. Conseguirás vender a tu buyer persona, si toda la identidad visual de tu marca está en consonancia.
Análisis de la competencia: Este cuarto paso es fundamental.
Conocer a tu competencia, te permitirá conocer debilidades y fortalezas de tus competidores. Si las conoces bien, no cometerás los mismos errores y harás más fuertes tus fortalezas.
¿Estás pensando en emprender?
Déjanos un comentario, no encantan este tipo de debates y más, si podemos ayudarte.
Feliz día.