¿Has trabajado por objetivos alguna vez? Es un modelo de negocio cada vez más demandado por las empresas que puede ofrecer grandes ventajas.
Se trata de que la fuerza laboral no se rija por factores como el tiempo para lograr los objetivos finales marcados por la Dirección, sino que los propios trabajadores sean responsables y capaces de administrarse para organizar sus actividades y cumplir en tiempo y forma las tareas asignadas.
Para lograr esto, es necesario tener una cultura organizacional enfocada en mantener un ambiente laboral positivo, un alto nivel de comunicación, motivar a los empleados, reconocer su esfuerzo y establecer limites.
También es cierto, que las propias particularidades que implica trabajar por objetivos, no siempre es aplicable a todas las profesiones ni a todos los sectores.
Ventajas de trabajar por objetivos
Contribuye a la eficiencia
Una vez se cumplan los objetivos laborales, los trabajadores sabrán que han terminado con el trabajo asignado y además, por haberlo realizado satisfactoriamente, sabrán que reciben incentivos. Esto ayuda a potenciar la productividad. Además una vez terminen con el trabajo asignado, los trabajadores podrán desarrollar otros conocimientos y habilidades.
Motiva a las personas
El trabajo se convertirá en un reto personal y podrán llegar a conocer sus límites, descubrir sus capacidades, desarrollar un alto grado de autonomía , adquirirán responsabilidades y fomentaran la creatividad.
Mejor control de resultados
Es más sencillo medir los resultados con el trabajo por objetivos. Se podrá analizar de forma efectiva la eficiencia de las tareas realizadas.
Potencia el desarrollo del personal
Al realizar un control de resultados, es mas fácil identificar a los trabajadores con mejores resultados.
Diferencia clara de roles
El trabajo por objetivos ayuda a diferenciar las funciones de cada persona, delimitando las responsabilidades y mostrando transparencia en su contribución al éxito de la empresa. Así, el trabajador sabrá que es lo que se espera de él y se fomentara una vez mas a la motivación.
Evitaras estrés laboral
Se tiene flexibilidad a la hora de realizar otras actividades mas recreativas. De esta forma se despeja la mente y puede relajarse para posteriormente retomar la tarea con más impulso.
Mantiene un clima laboral positivo
Cuando los trabajadores tienen la libertad de administrar tanto su tiempo como sus tareas, se abre la posibilidad de relacionarse con otras personas fomentando la socialización laboral y el trabajo en equipo para lograr los objetivos.