La pandemia, el trabajo remoto, la incertidumbre y el cambio en el orden mundial son entre otros, lo que ha llevado a una reconfiguración en la demanda laboral. Para afrontar estos retos, sectores como el de la tecnología, la comunicación o el financiero han tomado mucha fuerza en estos últimos meses.

Te contamos cuales serán las 10 profesiones más demandadas en 2023, ¡toma nota!:

Especialista en E-Commerce

Las ventas online en este años han alcanzando un 78% de los internautas españoles, y la previsión es que esta cifra siga en aumento. Por eso las empresas se ven obligadas a contar con perfiles expertos en comercio electrónico. Deben tener habilidad creativa, poder crear y gestionar tiendas online, diseñar una campaña en redes sociales, seguimiento de métricas y KPIs, lograr mayor visibilidad en el sitio web, optimizar la tasa de conversión, y otros aspectos relacionados con el campo.

El sueldo de estos profesionales en un perfil junior ronda entre 20.000 y 30.000 euros al año, mientras que un perfil senior esta entre 40.000 ó 60.000 euros brutos anuales.

Analista de datos y científico de datos

El entorno digital genera alrededor de 2,5 millones de bytes de datos al día, lo que explica la importancia de contar con especialistas capaces de recopilar información que genera una empresa, organizarlos y encontrar que acciones benefician ó perjudican a la empresa.

El profesional debe poseer conocimientos sobre estadística, matemáticas y programación.

El sueldo de estos profesionales en un perfil junior ronda los 25.000 euros al año, mientras que un perfil senior esta entre 50.000 ó 70.000 euros brutos anuales.

Analista Web

Con el crecimiento del sector negocio online, se exige un análisis del rendimiento de la página web con métricas de seguimiento como trafico, marketing y ventas entre otras.

Un analista web debe medir y estudiar los efectos de las acciones del público en Internet, captar y analizar los datos de forma crítica mejorando o modificando las acciones para definir los objetivos y mejorar el Retorno de Inversión.

El sueldo de estos profesionales en un perfil junior ronda los 30.000 euros al año, mientras que un perfil senior esta entre 45.000 ó 68.000 euros brutos anuales.

Arquitecto de la nube

La nube es capaz de almacenar y acceder cada vez a más información. Permite tener correos, ficheros, imágenes, bases de datos. Por eso cada vez mas empresas apuestan por los servicios que ofrecen la nube. 

Un arquitecto de la nube debe tener conocimientos técnicos transversales y estar actualizado a la par que evoluciona la tecnología y el mercado.

El sueldo promedio de estos profesionales es de 45.000€ euros al año.

Especialista en ciberseguridad

Digitalizar datos tanto de la empresa como de clientes, supone que haya que estar atento ante constantes ataques “hackers”, por lo que contar con un profesional que protege la información es crucial para la empresa. Es de los profesionales más demandados para 2023. 

El sueldo medio se sitúa entre los 30.000 y 60.000 euros al año.

Abogado especialista en protección de datos y privacidad

Las empresas deben cumplir con la Ley de Protección de Datos y el Reglamentos, por eso, una de las salidas con más demanda en 2023 sera para los abogados especializados en este entorno.

El sueldo medio se sitúa entre los 45.000 y 50.000 euros al año.

Especialista en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) trata de crear sistemas capaces de aprender y razonar como lo haríamos los humanos, aprender experiencias, resolver problemas entre otros.

Cada vez más sectores se suman a la inteligencia artificial para detectar oportunidades de negocio o para mejorar los procesos actuales.

Un especialista en IA debe tener conocimientos previos en ingeniería o matemáticas.

El sueldo medio se sitúa entre los 30.000 y 60.000 euros al año.

Experto en CRM

El CRM es la gestión de las relaciones con los clientes. Un experto en CRM debe poder optimizar esta relacione mediante email marketing, atención posventa, redes sociales, formularios entre otros.

Un experto en CRM debe saber manejar herramientas de automatización.

El sueldo medio se sitúa entre los 30.000 y 50.000 euros al año.

Ingeniero de automatización

El ingénielo de automatización y control debe controlar, gestionar y diseñar la maquinaria para el proceso de producción de las empresas. Permitiendo un aumento de la eficiencia y la productividad empresarial.

Un profesional en este área debe tener conocimientos en procesamiento de datos, matemáticas , programación, robótica e inteligencia artificial.

El sueldo medio se sitúa alrededor de los 45.000 euros al año.

Especialista en marketing digital

Estos especialistas evalúan las necesidades del mercado y crean una estrategia digital para conseguir mayor visibilidad y elevar ventas. A partir de un embudo de ventas, trazan estrategias para lograr aumentar las conversiones de cualquier negocio.

Un especialista en marketing digital debe estar actualizado, ser capaz de entender qué buscan y necesitan los consumidores.

El sueldo de estos profesionales en un perfil junior ronda los 21.000 euros al año, mientras que un perfil senior esta entre 50.000 ó 60.000 euros brutos anuales.