Has diseñado un buen curriculum, has seleccionado las ofertas adecuadas, y finalmente, has sido seleccionado para realizar una entrevista de trabajo. El siguiente paso que tienes que dar antes de enfrentarte a la entrevista, es preparártela.
A la hora de enfrentarnos a una entrevista de trabajo, en multitud de ocasiones nos invaden las inseguridades y los nervios. Por eso prepararse con anterioridad una entrevista de trabajo, hará que afrontes este proceso más seguro. ¡te dejamos unas claves para que puedas prepararla y superarla con éxito!
1. ¡Descubre la empresa!
Es importante conocer la empresa dónde queremos empezar a trabajar, su historia, valores, cultura, etc. De esta forma también descubrirás si compartes interese con la empresa, y con ello, sabrás que puedes aportar a la empresa y que te aportara ella a ti.
De igual modo, revisa de nuevo la oferta de empleo, esto te ayudara a analizar que buscan en ti y cómo puedes cubrir esas necesidades.
2. Storytelling de tu vida laboral
Tener previamente un resumen cronológico de tu experiencia laboral te ayudara a poder desarrollarlo en la entrevista. De esta forma, tendrás la información reciente y será más fácil construir una historia que atraiga al reclutador. Además, sería positivo si pudieras relacionar alguna de tus experiencias anteriores con la oferta de empleo, demuestra interés en el puesto.
Recuerda que todas las experiencias te han planteado retos que superar y eso es algo que te ha hecho crecer.
3. Diseña tu futuro
Saber hacia dónde te quieres dirigir, que quieres conseguir con el cambio laboral y saber que te aportará la empresa te ayudará a poder explicar porque tu candidatura es perfecta para el puesto ofertado. Denotará que eres una persona con un plan de carrera, aspiraciones a seguir creciendo e interés por aportar conocimientos a la empresa.
Recuerda que, una entrevista de trabajo, es una conversaciones entre dos personas, una de ellas busca una incorporación a la empresa y otra busca un empleo, por tanto intenta que sea una conversación fluida, se tu mismo y siente seguridad sobre lo que puedes aportar.
Aunque finalmente no consigas el empleo, habrás superado un proceso de aprendizaje y estarás más cerca del éxito. Además, si solicitas “feedback” de una entrevista fallida, te dará una información muy valiosa: saber el motivo por el cual no fuiste seleccionado, te ayudará a mejorar para futuras entrevistas.