La búsqueda de empleo en ocasiones puede ser frustrante, sobre todo cuando nos enfrentamos a varias negativas seguidas. 

El rechazo por lo general suele ocasionar emociones negativas y esto hace que nos desanimemos en la búsqueda de empleo. Sin embargo, tenemos que lograr conseguir todo lo contrario. Ver en cada rechazo una oportunidad de mejora.

Tienes que tener claro, que ser descartado por una empresa no siempre esta vinculado a no ser valido para el puesto, ya que los motivos puedes ser diversos. 

Consejos para gestionar un rechazo laboral

Feedback. 

Pedir feedback al reclutador, una vez fuiste descartado, nos hace tener una visión clara de cuales fueron los motivos por los cuales no fuimos seleccionados. Esto nos ayudará a futuros procesos de selección a mejorar y hacernos más fuertes y seguros. 

Disfruta del proceso

En muchas ocasiones, nos tomamos el rechazo como algo personal y nos hace replantearnos si «valemos” o nos hace pensar que somos “malos”. ¡Pero nada de esto! Todo el mundo ha sido rechazado en algún momento de su vida, y tienes que tener claro que el rechazo estará presente en algún momento de ese proceso.

Redefine la búsqueda de empleo

Si después de varios procesos de selección fallidos y los comentarios de los reclutadores van por la misma sintonía, es posible que algo falle en tu CV o en la forma de plasmarlo o exponerlo. Da una vuelta a tus habilidades, fortalezas, debilidades.. etc.

Siempre volver a intentarlo.

Es muy importante, que después de un rechazo vuelvas a intentarlo una y otra vez y cada vez con más fuerza. Analiza los puntos anteriores y conseguirás ese puesto que tanto quieres.

Después de un rechazo, es normal sentirse decepcionado, pero nunca dejes de intentarlo.