¿Cómo se gestiona correctamente el departamento de recursos humanos?
Hoy te traemos un artículo de lectura obligatoria sobre la gestión del departamento de recursos humanos en la empresa.
Para el buen funcionamiento del departamento y en consecuencia de la empresa en su totalidad, es fundamental crear unas bases sólidas a la hora de gestionar los recursos humanos.
El primer consejo es que aproveches las herramientas actuales, pero también es conveniente hacer un mix y basarte en las herramientas tradicionales. Vamos, en las de toda la vida.
¿Conoces las claves imprescindibles para la gestión de equipos?
Identificación de los perfiles: Es fundamental detectar y hacer una buena selección de los equipos de trabajo. Para que esto suceda tienes que tener a un responsable de recursos humanos eficaz y competente que sepa identificar los perfiles que puedan encajar en cada puesto de trabajo.
Reclutamiento del personal adecuado:
Lo conveniente es crear una base de datos con currículums actualizados de posibles candidatos para los diferentes puestos.
Tendrás más donde elegir y sobre todo para hacer comparativa de perfiles.
Hoy en día tienes la red social Linkedin donde existe una amplia oferta personal. Dicha red social te proporciona un ahorro considerable en los costes de búsqueda.
Tener a los empleados motivados es fundamental para que todo funcione y prospere, está demostrado que aquellos trabajadores que acuden motivados a sus puestos de trabajo, rinden y son mucho más productivos.
Haz sentir a tus empleados que forman parte de tu proyecto y que son importantes para el mismo. Fidelízalos como fidelizas a tus clientes.
¿Recordáis las asambleas de los viernes en el cole donde exponíamos todo lo que nos gustaba o molestaba?
En la empresa no es muy diferente. De hecho, se aconseja dedicar una hora a la semana a realizar este tipo de asambleas donde tus empleados puedan expresar sus opiniones, quejas, sugerencias y metodologías para mejorar aspectos internos de la empresa.
Si interactúas con tus empleados mejorarás notablemente la productividad de tu empresa.
Aprende a medir el rendimiento de los trabajadores para conocer sus puntos fuertes y débiles, para que en el momento que existan promociones en la empresa, saber quiénes son los candidatos más ideales para cada puesto.
Fijar objetivos también es fundamental y esto tiene que ir integrado en la estrategia de marca.
Otros aspectos no menos importantes es saber identificar las áreas con posibles deficiencias y trabajar en equipo para corregirlas.
Y una de las cosas más importantes, sin duda, es la formación continua a nivel laboral para que los trabajadores no se estanquen, sino que vayan creciendo gradualmente a través de esa formación recibida.
Es evidente que dichas formaciones, siempre tienen que ser a medida, puesto que no hay dos empresas iguales con las mismas necesidades y por supuesto cada empresa, tienen equipos diferentes donde cada persona necesita reforzar en puntos concretos.
Una formación global no está mal, pero nunca cubrirá al 100 % las necesidades de tus equipos de trabajo.
Si como emprendedor estás gestionando tú mismo el departamento de recursos humanos, tienes que saber que tienes la responsabilidad de que los trabajadores se sientan bien en sus puestos de trabajo para que sean más productivos.
Como emprendedor tendrás que trabajar para crear un buen ambiente de trabajo y que las relaciones entre tus equipos estén siempre en armonía.
Y para terminar, te diremos que es fundamental que tus equipos de trabajo estén bien formados y actualizados en metodologías innovadoras, pero tú como emprendedor, también.
¿Cómo gestionas el departamento de recursos humanos de tu empresa?
Cuéntanos, te leemos.