Employee experience o experiencia del empleado es la percepción general que cada trabajador tiene de su relación con la empresa y de las experiencias vividas. Esto impactan en su satisfacción, motivación y compromiso.
Diseñar una estrategia por parte de las empresas para crear una experiencia efectiva en el empleado, tiene un impacto positivo para potenciar y fidelizar a sus trabajadores, lo que se traduce en fidelizar el talento. De forma que se convierten en empresas más competitivas.
Conocer los factores que influyen en la permanencia de un trabajador dentro de la empresa afecta positivamente tanto a su actitud como a su comportamiento. Por tanto, supone un valor añadido para la empresa.
¿Cómo definir una estrategia de employee experience?
Establece objetivos
Tener claro los objetivos es el primer paso para definir cualquier tipo de estrategia, y en esta no iba a ser menos. Esto nos permitirá saber a posteriori si estamos alcanzando nuestra meta.
Cultura y proposito
La estrategia que implementemos tiene que estar alineada con la cultura y el propósito de la empresa. De manera que vaya en sintonía.
Además, la identificación con el propósito y los valores de la empresa, hace posible un acercamiento con los empleados y un posible factor diferencial, siendo ellos quienes decidan quedase con nosotros.
Escucha
Escuchar y entender a nuestros empleados es un paso fundamental. Es importante que esta escucha se realice de manera continua y recurrente. La experiencia de un empleado no es algo estático sino que cambia constantemente.
No tenemos que quedarnos en los hechos sino en cómo cada etapa es recibida, entendida y percibida.
Gestiona la estrategia.
Explica cómo esa escucha tiene impacto en las futuras iniciativas. Evita prometer lo que no puedes cumplir. Y si hay cambios o improvistos que trastoque los planes, explica lo sucedido y cuál es la nueva situación.