El currículum vitae es la primera herramienta para dar visibilidad a tu candidatura frente a los procesos de selección. Es la primera imagen que van a tener de ti los reclutadores y por esa razón, es importante dedicar tiempo. Como comentábamos en nuestro blog 5 tips que no pueden faltar en tu CV hay cierta información que es imprescindibles ¡no te olvides de ellos!
Hoy, sin embargo, os vamos hablar de que debemos evitar en un currículum.
Faltas de ortografia
La ortografía es fundamental en un currículum. Puede determinar el éxito de tu entrevista o por el contrario el fracaso. Una falta de ortografía puede llegar a parecer que no seas cuidadosa o que no prestas atención. Por eso, antes de enviar tu cv, revisa con muchísima atención todos los aspectos gramaticales que podrías haber pasado por alto en otra lectura.
Información irrelevante o falsa
Introducir información que no es real en los curriculum, como puestos de trabajo, estudios o habilidades, es el primer paso que debemos evitar. Es muy importante que nuestro curriculum refleje quien somos realmente, pues podría conllevar una tesitura de falta de conocimiento y rechazo por parte de la empresa. Se dice que se pilla antes a un mentiroso que aun cojo, no lo olvides.
Información como DNI, estado civil, número de hijos o nacionalidad, hoy en día son totalmente innecesarios incluirlos. Esta información no es relevante para un puesto laboral. Recuerda que el currículum debe incluir información concisa.
En cuanto al email, es una de las formas más rápidas de contactar con los candidatos. Por eso, no utilices una cuenta de correo electrónico que no sea profesional. Evita diminutivos y apodos. Intenta también que sean cuentas sencillas de deletrear.
Y por último, debes evitar incluir redes sociales que muestren tu perfil personal, ya que lo que buscan las empresas es conocerte profesionalmente. Pero si por el contrario, tus redes sociales están enfocadas a mostrar tu trabajo, incluirlas seria una buena opción.
Formato visual poco adecuado
La manera que presentamos nuestro cv debe ser original, con el fin de poder llamar la atención de quien va a leer nuestro currículum. Pero no por ello, tiene que tener colores vibrantes o estructuras complejas, recuerda que tiene que ser fácil de leer. Muchas veces lo sencillo y elegante suma más.
Recuerda hacer tu curriculum para superar los filtros ATS como ya hablamos en nuestro blog cómo superar los filtros ATS
Falta de palabras clave
Es fundamental incluir tanto palabras que sean relevantes para el puesto en concreto como las soft skills. De esta manera te aseguraras que tu cv destaque frente al resto.