¡Buenas noches!

Hoy venimos con un artículo de lectura obligatoria sobre los cursos bonificados para despejarte las dudas e impresiones que puedas tener al respecto.

 

En los tiempos que corren, los seres humanos cada vez somos más desconfiados.

Escuchamos la palabra “gratis” y enseguida se nos viene a la mente: “Donde está el truco”, “si es gratis seguro que no es de buena calidad”, “si es gratis, no merecerá la pena” y un sinfín de pensamientos negativos.

¡Y nada más lejos de la realidad!

Estamos seguros que en muchas ocasiones “hay gato encerrado” detrás de un producto o servicio gratuito, pero en el caso de los cursos bonificados os aseguramos que no.

Disponéis de una formación amplísima y de una excelente calidad: y ojo, es gratis hasta cierto punto, ya que te recordamos que estos cursos se financian en función de la cotización de las empresas, así que, aunque para ti sea a coste 0, gratis no es.

Pero empecemos por el principio.

¿Qué es la formación bonificada?

Está más que claro que seas emprendedor o trabajador tanto tú como tu equipo, necesitáis profesionales cualificados y capacitados que contribuyan al crecimiento de la empresa y a su productividad.

La formación continua para emprendedores y trabajadores es fundamental para que todo funcione correctamente.

La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas, ofrecer formación a sus empleados para ampliar conocimientos, competencias y mejorar la productividad.

Cuando hablamos de bonificada, nos referimos a que esta formación dispone de una serie de ayudas estatales para financiar dichos cursos y, como os hemos comentado antes, va a depender de la cotización de las empresas.

¿Cómo acceder a la formación bonificada?

La formación bonificada es apta para todas aquellas empresas privadas que por lo menos tengan un empleado. La cantidad de dinero del crédito de formación se calcula en función de la plantilla media del año anterior a la solicitud, además de tener en cuenta la cantidad que haya pagado la empresa en la cuota de formación profesional.

Los porcentajes de crédito que se otorgan a las empresas que cumplen con el mínimo requisito, se establecen en la ley de presupuestos generales del estado.

Para beneficiarse de las bonificaciones salariales, es fundamental que la empresa haga un comunicado del inicio y la finalización de las actividades formativas mediante la aplicación telemática que administra la fundación tripartita para la formación en el empleo.

 

¿Cuáles son los beneficios de la formación bonificada para las empresas?

Pues como es evidente, el primer beneficio es que las empresas contarán con profesionales continuamente formados y cualificados para desempeñar sus puestos de trabajo.

La formación bonificada da plena libertad en cuanto a la organización de los cursos bonificados.

Para el empleado todo son ventajas: Estará incrementando conocimientos e invirtiendo en su desarrollo profesional sin tener que desembolsar ni un solo euro.

Aunque las empresas generan formaciones específicas que más les convenga para su empresa, los trabajadores también pueden acceder de forma voluntaria a otros cursos.

Los emprendedores y trabajadores, cuentan con empresas expertas en formación como Sibberia para realizar la o las formaciones que necesiten las empresas.

Y aclaramos que, Sibberia es una empresa 100 % privada.

En nuestro caso, nos diferenciamos de la competencia, ofreciendo a nuestros clientes formaciones 100 % personalizables ya que nuestro mayor éxito, es sacarles el mayor rendimiento a tus trabajadores y por supuesto a los emprendedores.

Contamos con los mejores facilitadores expertos en cada materia para ofrecer la mejor de las formaciones, siendo ésta, formación 100% bonificada.

En este caso gratis es igual a calidad, a formación personalizada y a un trato de tú a tú para sacarle el máximo jugo a tu empresa y que no dejes de crecer.

¿A qué esperas para empezar a formar a tu equipo y ser líderes en el mercado?