STEAM es un acrónimo en inglés de las cinco áreas curriculares de Science, Technology, Engineering, Arts and Maths (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Esta metodología nace con la intención de aportar soluciones innovadoras y creativas en las empresas con el fin de afrontar desafíos y retos digitales.
El origen de este término se remonta a la década de los 90 cuando la NSF (National Science Foundation) estableció el concepto STEM para referirse a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Desde entonces, el STEM ha cobrado gran protagonismo en el mercado laboral.
Las constantes transformaciones en el mundo digital, hacen que el mercado laboral requiera nuevas capacidades y perfiles profesionales más capacitados. Por ello, la Escuela de Diseño de Rhode Island promovió la inclusión del campo artístico en estas disciplinas, transformando el STEM en STEAM.
¿Qué es un perfil STEAM?
Son los profesionales que desarrollan sus carreras a partir de la formación de las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Estos perfiles aportan un enfoque práctico y creativo gracias a todas las competencias adquiridas, para la realización de tareas de la forma más efectiva.
Algunas técnicas o capacidades que ayudan a propulsar las habilidades STEAM en el ámbito laboral son:
Design Thinking: este método permite generar soluciones innovadoras y pone el valor en la empatía dentro del equipo.
Agile project Management: esta metodología permite adaptarse al cambio continuo de manera eficaz.
Pensamiento creativo: esta capacidad supone salir de la zona de confort para explorar posibilidades nuevas.
Las habilidades de los perfiles STEAM permiten conseguir efectos positivos como:
- Resolución de problemas desde distintos campos del conocimiento.
- Trabajo en equipo y colaborativo.
- Incremento de habilidades de comunicación.
- Aumento del pensamiento crítico.
- Potencia la imaginación, la creatividad y la innovación.
- Aprendizaje en primera persona.
- Uso de la tecnología para dar soluciones a un único problema.
- Aumentar la capacidad de análisis y la escucha activa.
Dentro de los perfiles profesionales STEAM más demandados encontramos los de ciberseguridad, gestión de datos y tecnología de la Información (TI), a escala global.