Has diseñado un buen curriculum, has seleccionado las ofertas adecuadas y finalmente has sido seleccionado para realizar una entrevista de trabajo, y ¿ahora qué?. Después de ese primer contacto, comienzan las dudas y más a medida que pasa el tiempo ¿habrán contratado a alguien para el puesto?, ¿seguirán adelante con el proceso de selección?, ¿no encajaré con sus expectativas?
Dudas, temores y decepciones son muy habituales en este tipo de situaciones, lo importante es mantener la calma y saber en todo momento que un proceso fallido, te dará información muy importante y te ayudará a mejorar para futuras entrevistas.
Autoevaluación
Cuando salgas de la entrevista de trabajo, es el momento idóneo para autoevaluarte, analiza como has estado, si has estado cómodo, si has hablado de todos los puntos que querías hablar, si crees que hay en algún aspecto que podrías mejorar. Esto nos servirá para futuras entrevistas, ya que sabrás dónde hay que poner el foco.
Además, el motivo de realizar una autoevaluación según sales de una entrevista de trabajo, es porqué tenemos la información reciente, y tendremos una visión clara. Según pasa el tiempo, la información se puede ver nublada por las dudas que se generan.
Seria recomendable, que apuntaras las ideas claves o lo más significativo en un bloc de notas. De esta forma siempre tendrás a mano la información y podrás recurrir a ella fácilmente.
Mail de agradecimiento
Mandar un mail de agradecimiento a la persona que te contactó para el puesto de trabajo, es además, una manera de manifestar el interés que tienes por el puesto de trabajo y por la empresa.
Si en el momento de la entrevista, se te olvido hacer alguna pregunta o te ha surgido a posteriori, este sería un buen momento para contactar con el reclutador. Asegúrate de que sea una pregunta importante.
Feedback
Durante la entrevista de trabajo es importante conocer los plazos del proceso, de esta forma podremos saber en que tiempo va nuestra candidatura.
Si el plazo que te comunicó ha finalizado o esta apunto de finalizar y no tienes noticias, envía un mail al reclutador, manifestando tu interés por el puesto e interesandote de como va el proceso de selección.
Esta acción es importante, ya que en caso de que no se haya cerrado el proceso de selección, ayudará a los reclutadores que se acuerden de ti.
En caso de el proceso de selección se haya cerrado, es muy importante pedir feedback. De esta manera, obtendrás una información muy valiosa, que podrás utilizar a tu favor en futuras entrevistas.
Todo lo que conlleva una búsqueda de trabajo, desde envió de curriculum, seguimiento del proceso, entrevista… puede resultar un proceso estresante y tedioso, pero es muy importante confiar en tus aptitudes y siempre estar alerta para mejorar.