¿Cuantos empleos distintos has tenido en los últimos cinco años? Si tu respuesta es más de cuatro, probablemente seas un job hopper.

El job hopping es un nuevo comportamiento que cada día es más frecuente en el mercado laboral. Esta tendencia es más habitual entre las nuevas generaciones de profesionales y son aquellas personas que cambian de empleo con frecuencia y de forma voluntaria. Entre sus principales motivos para cambiar de empleo  podemos encontrar: la constante búsqueda de nuevos retos, las mejoras salariales y de condiciones, la libertad de no sentirse atado a una empresa y las ganas de ampliar conocimientos.

Es cierto, que hace unos años, las empresas no eran partidarias de seleccionar candidatos que tenían una gran lista de trabajos por los que habían pasado. Esto ha dado un giro, y las empresas han empezado a valorar positivamente este tipo de candidatos, por todo lo bueno que tienen por ofrecer.

El perfil de un job hopper

Los job hoppers huyen del estándar del trabajo para toda la vida y apuestan por todo lo contrario: una carrera laboral llena de experiencias. Y aunque cada vez son más los profesionales que se ven atraídos por este comportamiento, el job hopping no es valido para todos. La mayoría de ellos, tienen un perfil millennial y posmillennial (entre 20 y 35 años) y tienen una gran relación con la tecnología.

Capacidad de aprendizaje

El interés, la curiosidad y la ambición les lleva al aprendizaje, aprenden nuevas funciones y asumen nuevas funciones y retos. En sectores como el tecnológico, donde hay continuo cambio, la capacidad de aprendizaje es fundamental.

Facilidad de adaptación

Enfrentarse a situaciones nuevas conlleva generar tensión y estrés. Si por el contrario, se esta acostumbrado a enfrentarse a nuevas situaciones, los niveles de tensión y estrés disminuirán. Las empresas buscan perfiles seguros y resistentes y capaces de adaptarse al cambio con facilidad.

Dotes comunicativas y organizativas

A lo largo de su trayectoria, ha convivido con más compañeros, por lo que su grado de inteligencia emocional y empatía puedan verse aumentadas. Además suele adquirir habilidades de comunicación y gestión.

Proyección laboral

Tienen claras sus metas, por eso contar con este perfil dentro de la empresa, hará que los objetivos de las mismas se vean reforzados.

Know how

Aportan a la empresa nuevas ideas, mejoras y conocimientos. Lo que se traduce en una ventaja competitiva.