Son muchos los trabajadores, que llevan tiempo en una empresa y sienten que merecen un salario mayor. Sin embargo, son pocos los trabajadores que se atreven a dar el paso y a pedirlo. ¡Pierde el miedo a un aumento de sueldo!. Se trata de tener una conversación natural y fluida con tu superior.

Pero antes de lanzarse a la piscina, necesitas tomarte un tiempo para planificarlo, sabiendo identificar en que momento hacerlo y que estrategia seguir para argumentar dicha subida.

No existe ninguna clave 100% eficaz, para que esta subida sea efectiva. Ya que no solo depende de ti y de como lo argumentes, también depende de la situación financiera de la empresa. Pero sin duda, estos consejos te harán el camino más fácil hacia el éxito. ¡Toma nota!:

Pide una reunión con tu superior

Buscar el momento adecuado, es una de las claves para pedir un aumento de sueldo. Pide una reunión con tu superior, es preferible que se haga de manera presencial. Si no puede ser en persona, pide que se realice de manera online. 

Evita realizar esta petición en cualquier encuentro informal, en la hora del café, en los pasillos… ya que la propuesta no será tomado tan enserio.  

Preparate previamente

Antes de lanzarte a la piscina, es importante que tengas argumentos que sostengan esa subida de sueldo. La mejor opción es crear una lista con estos argumentos y presentarlos de forma clara y ordenada.

Una subida de sueldo va a estar ligada al rendimiento, por tanto enfoca esos argumentos a la productividad. Es positivo resumir los logros personales que han repercutido en el bien de la empresa. También seria importante citar en la reunión lo comprometido que estas con el proyecto. En definitiva, haz un pequeño resumen del tiempo que llevas en la empresa, de todo lo que has logrado, de tus esfuerzos y lo que aportas a la empresa. Otro punto a destacar seria, hablar sobre tu futuro, de que ideas tienes para seguir mejorando y creciendo en la empresa.

Intenta tener siempre contacto visual y hablar con seguridad, de lo contrario tus argumentos pueden parecer menos convincentes.

Aumento de sueldo en base a un rango

Es preferible que el aumento de sueldo vaya ligado a la solicitud de la revisión del rango salarial al alza, en vez de solicitar un aumento concreto. De esta forma tengas margen de maniobra a la negociación.

No te compares con otros compañeros

Enfócate en ti, en las razones por las que pides ese aumento. Tirar por tierra el trabajo de otro compañero, deja muy mala imagen y no conseguirás nada.

Acepta el no

Si la respuesta por la empresa, es rechazar la petición de subida de sueldo, es importante que pidas los motivos del rechazo, ser flexible y proponer alternativas.

Amenazar con irte de la empresa, demostrara que no estabas tan comprometido con el proyecto como decías y generaras desconfianza de cara a la empresa. 

Aceptando y siendo flexible con la respuesta, demostraras que si estas comprometido y tu superior tendrá constancia de la inconformidad salarial y podrá hacer algo a futuro. 

 

Otra opción seria buscar otro empleo que te motive igual o más que el actual, que te haga crecer y que las condiciones se amolden más a tus perspectivas.