Un ATS (Applicant Tracking System) podríamos traducirlo como un «sistema de seguimiento de candidatos». Cada vez son más las empresas que utilizan de estos software que deciden si tu curriculum es apto o no. Ayudan al reclutador a pasar un primer filtro en aquellos procesos en los que se inscriben cientos de personas. 

Pero…lo primero de todo, ¿cómo funcionan los ATS? La propia empresa determina que requisitos debería de cumplir la persona para cubrir el puesto. Estos requisitos pasan a ser los parámetros que el ATS utilice para revisar todos curriculum, ¿y que buscan? las palabras claves que la empresa cree indispensable para un primer filtro. Además, ordenan a los candidatos según el número de coincidencias con el perfil que la empresa ha determinado como “candidato ideal”. 

Si quieres que tu cv pase de las manos de un robot a manos humanas, toma nota de los consejos que te dejamos:

Apuesta por el formato adecuado

Los ATS rastrean palabras claves, y escanean los cv de izquierda a derecha. Te recomendamos un formato tradicional, en horizontal y con los datos repartidos y simplificados por puntos.

Deja al margen: logos, gráficos, símbolos e infografías que el programa no será capaz de interpretar y opta por poner las palabras claves en formato texto.

Utilizar las tipografías de letras más comunes, es un acierto seguro.

Incluye palabras claves

Uno de los principales motivos por los que se creó este tipo de filtros fue el hecho de que los reclutadores, al repasar infinidad de cv, descubrían que muchos de ellos no encajaban con el puesto de trabajo en cuestión. 

Así que en parte, los ATS se idearon por este motivo, a modo de criba inicial.

Eso significa que, si quieres pasar estos filtros tendrás que crear un documento lo más parecido a lo que la empresa busca.

Para ello, tienes que prestar atención a datos como: nivel de experiencia, lugar, formación, habilidades que pide cada empresa. Asegúrate de incluir las palabras y términos tal y como aparecen en las ofertas de trabajo. Evita acrónimos, abreviaciones o jerga en otro idioma.

Añade tus soft skills

Dale un punto extra a tu cv y añade tus habilidades más destacadas, haciendo hincapié en aquellas que puedan resultar relevantes para el puesto que optas.

 

Dale una vuelta a tu curriculum y supera a los robots 😉

¡Muchas suerte en tu búsqueda de empleo!