Mentir en el currículum, maquillarlo o exagerarlo, es algo que se conoce como curriculum vitae padding y es una práctica bastante habitual, incluso puede ser una tentación para muchos desempleados. Pero el propósito no debe ser encontrar un trabajo, sino mantenerlo y saber demostrar la formación, experiencia y habilidades que cada uno posee.

Consecuencias de mentir en el currículum

Maquillar o exagerar información en el currículum puede ser algo catastrófico.

Desfavoreces a tu marca personal

Las experiencias laborales son una gran oportunidad para conocer a nuevas personas y ampliar tu red de contactos profesionales. Si mientes, las recomendaciones que pueden dar sobre ti, seguramente serán negativas. No solo te perjudica en la empresa actual, sino que te cierra las puertas a nuevas oportunidades laborales.

Pérdida del empleo

Si la empresa descubre que realmente no dispones de los conocimientos y/o habilidades que se requerían para el puesto, lo que se traduce en un mal desempeño del trabajo, podrían prescindir de tus servios por medio de un despido disciplinario. O en el mejor de los casos únicamente podrías perder la posición, de forma que te desciendan de posición y siendo muy complicado que puedas ascender.

Constancia de que has mentido

Si los responsables de selección tienen constancia de que has mentido en tu currículum, podrá perjudicarte en futuros procesos de selección de la propia empresa, aunque estos se ajusten más a tus habilidades reales. 

Nervios en la entrevista 

Si consigues una entrevista laboral con el responsable de selección, estarás en continuo nerviosismo. Te costara desenvolverte en aquello que has mentido y no serás capaz de potenciar todo lo bueno que posees.

Cuando mentir se convierte en un delito

Aparte de ser una práctica deshonesta e inmoral en ciertos casos puede llegar a convertirse en un delito. 

En lugar de mentir, haz esto

Ya hemos visto, que todas las consecuencias que nos puede acarrear mentir en un curriculum son negativas. En vez de mentir, vamos a buscar alternativas para mejorar tu currículum y darle un plus a la apariencia de tu candidatura. 

Conoce la empresa

Es importante que conozcas sus valores, funciones, cultura, servios y políticas. De esta forma, en la entrevista demostraras que te interesa la empresa y quieres formar parte de su equipo.

Destaca tus facetas más positivas

Es posible que tengas la formación, pero no la experiencia suficiente. O al contrario. Intenta acentuar tu potencial para el puesto. Para ello, es importante que conozcas al detalle los requisitos del puesto.

Mostrar interés por una formación continua

Anticiparse a los cambios laborales y tener la capacidad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, cada vez son más facetas más buscadas entre las empresas.

Resalta tu motivación

Que el responsable de selección conozca la motivación que te ha llevado a solicitar el puesto, es un aspecto muy positivo. Demostraras las ganas que tienes de superación y aprendizaje. 

 

Cada vez más, las empresas ya no solo buscan profesionales cualificados para el puesto, sino personas en las que depositar su confianza.