Entendemos las habilidades comunicativas como un conjunto de capacidades orales y escritas que podemos ir desarrollando a lo largo de la vida con el fin de comunicarnos de manera más efectiva, natural y eficaz.
Son esenciales tanto en la vida cotidiana como en el ámbito laboral. Y dentro del ámbito laboral son parte de las llamadas habilidades blandas o soft skills.
Tipos de habilidades comunicativas
Existen cuatro tipos de habilidades comunicativas que son esenciales para cualquier profesional:
#1. Escucha
Es aquella habilidad que permite prestar atención al interlocutor y comprender el mensaje.
#2. Comunicación verbal
Es la capacidad de transmitir ideas a través del lenguaje. En este tipo de habilidad se engloban aspectos como por ejemplo, el tono que se utiliza, si se habla en voz alta o baja, si se hace de forma rápida o lenta.
#3. Comunicación no verbal
Es la capacidad de transmitir mensajes por medio de gestos, miradas y posturas, entre otros. Este tipo de comunicación nos permite tener más información respectivamente al lenguaje verbal.
#4. Empatía
Es la habilidad fundamental para ponerse en el lugar del otro. Entender el punto de vista, las opiniones y percepciones de alguien sin necesidad de juzgarlos es una de las habilidades más reconocidas y valoradas.
¿Cómo mejorar las habilidades comunicativas?
Si alguna vez te has preguntado si podrías mejorar tus habilidades comunicativas, la respuesta es SI. Existen diferentes actividades para mejorar las habilidades comunicativas. Te dejamos 3 actividades diarias, para fortalecer esta capacidad y sentirte más cómodo y seguro a la hora de hablar con los demás.
Leer y escribir con regularidad
Ambas actividades ayudan a mejorar el vocabulario, la gramática y la redacción. Además de fomentar la reflexión y la creatividad.
Practicar la escucha activa
Lo único necesario para fortalecer esta habilidad es prestar atención a lo que el interlocutor está diciendo, mostrando interés y evitando distracciones con otros estímulos.
Practicar la expresión lectora
Hablar en publico, compartir ideas con otros o participar en debates son actividades que se pueden realizar para mejorar la expresión lectora.