En España hay 959.200 jóvenes que estudian y trabajan a la vez, según la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Y cada vez son más los jovenes que deciden realizar sus estudios compatibilizándolos con el trabajo. Las razones más comunes de realizar estas dos actividades al mismo tiempo suelen ser, por necesidades económicas, por aprendizaje y experiencia profesional, y por razones de tipo personal.
Trabajar y estudiar al mismo tiempo puede ser una verdadera locura a la par de ser una experiencia muy gratificante. Te ayuda a ser una persona más productiva e independiente. De cara a las empresas, conseguirás mostrar madurez, responsabilidad y compromiso, esto te ayudara a tener un punto a tu favor.
Si es tu caso, hoy te traemos 7 tips que te ayudarán a trabajar y estudiar a la vez, ¡sin morir en el intento!
Organiza tu tiempo
La planificación es fundamental para este ritmo. Dosifica tu tiempo y tu energía. Prioriza las tareas según la importancia que tengan.
Se realista
Comprométete con aquellos proyectos que creas que puedas conseguir y con aquellos que tengas un vinculo y te motiven. No te sobrecargues, se trata de mantener una productividad razonable a la par que poco a poco consigues tus objetivos.
Pon al día a la empresa
Muchas empresas dan facilidades y flexibilidad a sus trabajadores a seguir estudiando. Es importante que sepan tus horarios y lo tengan en cuenta.
Cuida tu alimentación
La alimentación cumple un rol fundamental, pues te permitirá tener fuerzas y concentración en tus actividades diarias.
Puedes tener horarios descontrolados que te lleven a una mala alimentación y a recurrir a la comida rápida. Disfruta de lo que comes, endúlzate y date caprichos, pero no caigas en una dinámica de abandono con la alimentación.
Y sobre todo, el estrés y las prisas déjalas fuera de la hora de la comida, come despacio y con tranquilidad.
Practica ejercicio con frecuencia
Mantener este ritmo de estudiar y trabajar pueden hacer que nuestra espalda, piernas y cuerpo lo acaben sufriendo. Camina, da un paseo o busca alguna actividad que te guste, para hacer que tu cuerpo se mueva. Además que el deporte ayuda a combatir el estrés y las tensiones del día a día. Asegúrate de que tu postura es la correcta cuando estés trabajando y estudiando, y levante de vez en cuando.
Desconecta
Hay que poner límites, y aunque ¡si!, muchas veces es muy complicado, hay que aprender a sacar unas horas a la semana de distracción.
Descansa
El descanso es fundamental para llevar este ritmo, duerme entre 7 y 9 horas, te ayudara a tener las pilas marcadas cada mañana.