Cada día son más las empresas que se apoyan de sus equipos para hacer frente a los constantes retos a los que se enfrentan. No solo implica liberar tiempo a los manager para centrarse en tareas de alto impacto, sino que también otorga poder a los miembros del equipo, de forma que se involucran más en los proyectos. Cuando delegas de manera eficaz, perfeccionas las habilidades del equipo y permites desarrollar nuevas fortalezas.

Pero, ¿delegar, en qué consiste?

Delegar es la acción de asignar o redirigir tareas y funciones a otros miembros del equipo, de forma que asuman responsabilidades propias de su rol. Para que la acción de delegar sea efectiva, la postura del líder tiene que ir en sintonía, siendo horizontal y colaborativo. De tal modo que, ofrezca protagonismo a los empleados, brindándoles valor a sus ideas y posturas.

¿Por qué es importante saber delegar?

Hay dos razones principales por las que delegar, una es que se maximiza la productividad personal y por consiguiente la empresa se ve beneficiada, y otra es que demuestras al equipo que confías en ellos para tareas importantes. 

Esto ayuda a prevenir el agotamiento y exceso de trabajo. En ocasiones, los manager tienen la necesidad de mantener todo bajo control, lo que requiere un volumen excesivo de trabajo. Esta sobrecarga, a futuro, será perjudicial para el propio miembro y además, la calidad de trabajo se verá afectada. 

Saber cuándo delegar es una excelente manera de convertirte en un líder más eficaz. No es una tarea sencilla identificar en que momento exacto hacerlo, pero si puedes reconocer patrones.

Consejos para delegar de manera eficaz

Define las tareas

Estudia que tareas pueden ser ejecutadas por otros miembros, teniendo en cuenta tus necesidades y las de la empresa. Además, asegúrate de que tu equipo conozca a la perfección las tareas, así tendrán todo claro y evitaras confusiones.

Elige a quien delegar

Es muy importante que conozcas a todo tu equipo y conocer cuales son sus fortalezas. De esta forma te aseguraras de que la persona que recibe el trabajo esta preparada para tener éxito. Si el empleado no esta familiarizado con la tarea asignada, tomate un tiempo para formadlos en las competencias que necesiten para ello. 

Confía en tu equipo

Debes tener seguridad en tu equipo y dejarles que hagan el trabajo. De lo contrario, el equipo no sentirá tu confianza y se sentirán presionados. Una buena estrategia para seguir la labor encomendada, es reunirte periódicamente para conocer como se siente el equipo con las tareas delegadas y si necesitan ayuda, ademas de evaluar el desempeño y valorar el trabajo. 

Feedback

Interesate por conocer la opinión de tu equipo y de todo lo positivo que puede aportarte, con el fin de mejorar. 

 

Delegar es un excelente modo de desarrollar tus habilidades de gestión personal y una gran oportunidad para acercarte a tu equipo, ofreciendo desarrollo profesional y personal.