La marca personal es la imagen que los demás compran de ti, es aquello que define quién eres, cuáles son tus cualidades y valores que transmites. Cada persona tiene su propia marca personal, que le hace diferenciarse del resto y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca personal se construye día a día. Por eso requiere su tiempo saber gestionarla y sobre todo saber potenciarla.
Una marca personal bien trabajada te abrirá infinidad de puertas y te permitirá proyectar tu mejor versión y destacar de los demás.
Y es que una marca personal influye en la búsqueda de empleo, por eso, te damos unos consejos que te harán destacar con tu marca personal y te ayudaran a encontrar trabajo.
¿Quién eres y que vas a ofrecer?
El primer paso, es conocerte tanto a nivel profesional como a nivel personal para poder definir tu propósito. Puedes empezar respondiendo estas preguntas: ¿Qué quiero? ¿Que puedo ofrecer al mercado profesional? ¿Qué quiero vender? ¿Qué se me da bien? ¿Qué imagen quiero transmitir? ¿Qué me apasiona?
Así podrás definir tu propósito, los valores con los que y te identifiques y crear una misión que te gustaría trasmitir, es decir, con aquello que se te de bien y que te apasione.
¿Quién es tu mercado objetivo y a quién te diriges?
Es el momento de analizar quien es nuestro target, a quien te interesa llegar. Dependiendo de a que público quieras llegar, tendrás que utilizar canales diferentes.
Actitud
Una marca personal esta compuesta por un 80% de actitud. Trabajar y desarrollar actitudes positivas te harán destacar.
Relaciones personales y profesionales
Hacer que tu red de contactos crezca y establecer relaciones de confianza te ayudará a crear una buena marca personal.
Recuerda que la marca personal se construye tanto digitalmente como en persona.