Upskilling es una tendencia laboral para reforzar la formación de habilidades que un trabajador ya tenga o que sean similares a su área de conocimiento.

La digitalización ha acelerado la necesidad de actualizar las competencias y habilidades, y el upskilling las cubre mediante la formación continua.

¿Qué objetivo tiene el upskilling?

El objetivo principal es convertirse en un trabajador eficaz y competitivo en su área, con el fin de tener nuevas oportunidades a futuro. 

Además, permite a los trabajadores ser más productivos e incluso alcanzar un mayor desarrollo profesional, pudiendo cubrir puestos de rangos superiores.

Por otra parte, una empresa que cuenta con empleados cada vez más capacitados para desempeñar mejor su trabajo, hace que sea más competitiva y por tanto sea una ventaja frente a otras empresas.

Estrategias de upskilling

Rotación de puestos. Los empleados que pertenecen a un mismo nivel cambien sus puestos durante un tiempo determinado. De esta forma, adquieren nuevas habilidades y conocimientos.

Cursos de formación. Ayudan a mejorar habilidades y competencias. Tienen la ventaja de adaptarse a cada tipo de trabajo gracias a su flexibilidad.

Mentoring. Se trata de un aprendizaje práctico, de forma que los trabajadores en rangos superiores enseñan habilidades al resto de empleados, mientras se encuentran en su puesto de trabajo. 

Webinars. Es un contenido audiovisual formativo para que los empleados aprendan de manera rápida y dentro de la jornada laboral.

Ventajas que ofrece el upskilling

Esta nueva tendencia laboral, ofrece ventajas tanto a empleados como a empresas: