El teletrabajo es ya una modalidad de trabajo que ha venido para quedarse en muchas empresas. Dando lugar a una nueva forma de trabajo más ágil, operativa y digital, de forma que ofrece multitud de beneficios tanto para los trabajadores como para la empresa.
Este nuevo modelo de trabajo, en el que cada vez más empresas se acogen demandado por los propios trabajadores, supone un reto por parte de los líderes que han tenido que aprender a gestionar sus equipos en remoto. Y si gestionar equipos ya es complicado de por sí, hacerlo de forma remota es todo un desafío.
¿Qué es el liderazgo remoto?
Es la habilidad para coordinar, motivar e influir en el trabajo de un equipo sin tener que ejercer control mediante la presencialidad. Para ello, se generan nuevos canales de comunicación e implica incorporar dinámicas diferentes.
¿Cómo realizar un buen liderazgo?
Conocer las competencias digitales
No todo el mundo tienen por qué contar con competencias digitales avanzadas para poder trabajar en remoto. Es necesario conocer en qué nivel digital se encuentra tu equipo y ofrecer formación sobre ello.
Objetivos definidos
Exceptuando casos concretos, al teletrabajar, no hay que ceñirse a un horario fijo de trabajo. Por tanto, para gestionar equipos que no podemos ver, tenemos que basarnos en resultados. De esta forma serán ellos los que decidan cómo organizarse.
Analizar el rendimiento
Al igual que en equipos presenciales, el responsable de un equipo en remoto tiene que ser capaz de examinar si su equipo esta alcanzando los objetivos previamente marcados.
Comunicación y confianza
La comunicación es uno de los puntos clave para conseguir un buen liderazgo remoto. Comunícate con regularidad, escucha sus necesidades y ofrece apoyo.