Estamos a las puertas de terminar el 2022, y con lo que conlleva comenzar un nuevo ciclo y empezar desde cero. Y como ya es tradición, con el inicio de nuevo año aprovechamos para hacer una lista de propósitos.
Entre los propósitos clásicos podemos encontrarnos: apuntarnos al gimnasio (e ir, ¡dato bastante importante!), comer saludable, ahorrar para hacer ese viaje que tanto queremos, tener más vida social, salir de la zona de confort y un sin fin más. Pero, ¿y que pasa con los propósitos laborales?, no nos podemos olvidar de ellos. Por eso, hoy te dejamos 7 propósitos laborales para que conseguir mejorar la vida profesional, no sea todo un reto.
Mejorar el salario
En ocasiones, tener un mejor salario depende de perder el miedo a hablar con nuestros superiores para pedir un aumento de sueldo.
Otras, sin embargo, es cuestión de buscar un nuevo trabajo en el que las condiciones económicas nos satisfagan más, sin olvidarnos de las condiciones a nivel personal y profesional.
Por tanto, para conseguir un mejor salario tienes que ser capaz de perder el miedo y a dar el siguiente paso.
Aumentar la productividad
No debemos confundir ser más productivo con trabajar más horas. Sino todo lo contrario, de trabajar de manera inteligente.
Es importante conocer nuestras fortalezas y debilidades para utilizarlas a nuestro favor y que nos aporten desarrollo profesional.
Aprender un idioma
Año tras año, es un propósito que se repite y que la mayoría de las veces se nos queda atascado. Tener un idioma se ha convertido en un requisito laboral básico, que puede llegar aumentar la posibilidad de encontrar trabajo hasta en un 30%.
A día de hoy, podemos encontrar multitud maneras de aprender un idioma, desde ir escuchando un pódcast en otro idioma de camino al trabajo, o ver series y películas en versión original.
Actualizar el currículum
Siempre es buen momento para darle un vistazo al currículum. Tanto si estas en búsqueda activa de empleo y necesitas tener tu cv a la última ó como si llevas años en una empresa y quizá tu cv esté completamente desactualizado.
Por esto, es importante mantener actualizado el cv, y más ahora que contamos con redes sociales que nos ayudan a dar visibilidad al entorno profesional.
Mejorar el equilibrio entre vida personal y laboral
Centrarnos en la vida profesional en ocasiones nos lleva a descuidar nuestro entorno fuera de la oficina. Es muy importante encontrar el equilibrio entre ambos mundos para no caer en una rutina que nos lleve al desgaste ni físico ni mental.
Seguir formándose
El crecimiento personal debe ser continuo, tanto si eres trabajador en activo como desempleado ya que te mantienes actualizado; demuestras que tienes interés en mejorar y aportar conocimientos y amplias tu red de contactos.
No renunciar al teletrabajo
La mayoría de la población prefiere el trabajo en formato remoto o híbrido. Si tu empresa tiene esta opción, otórgala. Algunas de las ventajas que ofrece el teletrabajo son: ahorrar tiempo y costos en desplazamientos ó conciliar la vida familiar, social y laboral.
Lograr los propósitos que te propongas solo depende de ti.